Cuando los Santos educaban a los niños

Cuando los Santos educaban a los niños

Hubo una época en que los santos formaron a nuestros hijos y nietos, guiándolos por el camino de la virtud, entre ellos, encontramos a San Juan Bosco, para quien el difícil arte de educar se centra en la promoción y el fomento de una serie de acciones y actitudes que los niños y jóvenes necesitan para convertirse en hombres y mujeres de bien.

De forasteros a amigos de Dios: Solemnidad de Todos los Santos

De forasteros a amigos de Dios: Solemnidad de Todos los Santos

Como pilares de la vida cristiana, las Bienaventuranzas nos recuerdan, como cristianos caminantes, que es nuestro deber en la tierra ayudarnos unos a otros a sentirnos como en casa siendo pobres, mansos, puros y misericordiosos: todo lo que las Bienaventuranzas nos piden. Formamos una sociedad donde se esperan estas virtudes, incluso se dan por sentadas, y donde «reinan supremamente la entrega, la fidelidad, la amistad y la alegría», aunque sea de manera imperfecta. 

Sobre la Moral Conyugal: Los tabúes, las licitudes y los pecados según la Doctrina Católica

Sobre la Moral Conyugal: Los tabúes, las licitudes y los pecados según la Doctrina Católica 

La Moral Conyugal tiene por sí misma muchas aristas poco conocidas y poco desarrolladas en los Cursillos Pre-Matrimoniales, ya sea por falta de conocimiento, falso pudor o por simples tabúes. El Padre Javier Olivera Ravasi explica el tema, desde su experiencia de más de 15 años de ministerio sacerdotal, con la ayuda de conocedores en el tema.

El Sacerdote según San Juan María Vianney

El Sacerdote según San Juan María Vianney

«Cuando se quiere destruir la religión, se comienza atacando al sacerdote, porque donde no hay sacerdote, no hay sacrificio, y donde ya no hay sacrificio, no hay más religión. Todas las buenas obras en el mundo juntas no son equivalentes al sacrificio de la Misa, porque son las obras de los hombres, y la Santa Misa es la obra de Dios. No se puede recordar un solo beneficio de Dios sin encontrar, junto a ese recuerdo, la imagen del sacerdote», decía el Cura de Ars.

El impacto del cristianismo en los primeros siglos

El impacto del cristianismo en los primeros siglos

Los escritores paganos nos muestran la rápida diseminación del Cristianismo en los primeros años después de la Resurrección de Cristo. Se convirtieron indirectamente en testigos hostiles y dejan ver que los escritores Cristianos no exageraban su propia importancia sino que era un reflejo del fuego de la fe apostólica que encendía e iluminaba las tinieblas del mundo pagano.

Cuál es el secreto del matrimonio feliz

¿Cuál es el secreto del matrimonio feliz?

La alfombra de la vida matrimonial no se teje tan sólo con los hilos claros de la alegría y del placer, sino también con los colores más oscuros del sufrimiento, de la autoridad, de la disciplina, de la indulgencia y del perdón. Los esposos no deben olvidar donde contrajeron matrimonio: Ante un altar. Y el altar es el lugar del sacrificio, para recordar permanentemente a los cónyuges que sin sacrificio mutuo no podrán ser felices.

San Pablo y su labor misionera y contemplativa

San Pablo y su labor misionera y contemplativa

El Apóstol San Pablo vivió todo su apostolado como un combate. La imagen de un Pablo, viajero incansable y saturado de actividades apostólicas no nos dice todo sobre este apóstol. Porque él era en el fondo también un contemplativo. Era un hombre de profunda oración, y éste constituía el manantial de donde extraía sus energías para la lucha cotidiana.

Armas para luchar por tu matrimonio según Pío XII

Recomendaciones de Pío XII para fortalecer los matrimonios

El matrimonio está en crisis y, con él, la familia. Sor Lucía, vidente de las apariciones de la Virgen en Fátima, escribió hace unos años que la última batalla entre Dios y Satanás sería la que se libraría contra la familia y el matrimonio, así que no tiene que extrañarnos demasiado la confusión que reina en la sociedad. 

En busca de la imaginación perdida

En busca de la imaginación perdida

Los niños de hoy no pueden aburrirse, este es uno de los tabús que imperan en nuestra sociedad de consumo y entretenimiento: no dejamos, no podemos dejar que nuestros niños saboreen ese gusto amargo y estimulante que acompaña al aburrimiento.

Carrito de compra
×