Misas Gregorianas: ¿Libran a las almas del purgatorio?

Las Misas Gregorianas, una tradición nacida de San Gregorio Magno, consisten en 30 Misas consecutivas ofrecidas por un difunto para su liberación del Purgatorio. Basadas en el poder redentor del sacrificio eucarístico, son una devoción profundamente arraigada en la piedad católica, recordándonos nuestro deber de orar por las almas y la esperanza en la vida eterna.

La Santa Misa no es de segunda importancia

La Santa Misa no es de segunda importancia

(Mateo 22, 1-14) «Las bodas están preparadas, mas los convidados no eran dignos. Id, pues, a las encrucijadas de los caminos, y a todos cuantos halléis, invitadlos a las bodas”. Salieron aquellos siervos a los caminos, y reunieron a todos cuantos hallaron, malos y buenos, y la sala de las bodas quedó llena de convidados».

La influencia de la liturgia en el alma del hombre

La influencia de la liturgia en el alma del hombre

La Santa Misa es el centro y el corazón del culto católico y de su liturgia. Todo el esplendor y hermosura de las ceremonias tienen su razón de ser en Nuestro Señor Jesucristo, que se hace presente entre nosotros en la Santa Misa. Las ceremonias, la magnificencia y suntuosidad no son un fin en sí mismos, sino medios para acercarnos a Él y tributarle nuestro mejor homenaje.

El valor de la liturgia

El valor de la liturgia

Después de las luchas y del trabajo de la semana, la Misa Dominical renueva nuestro espíritu. Si participamos en ella con fervor y oramos con devoción, podremos enfrentar robustecidos, animosos y con esperanza, los deberes y las tentaciones que sobrevengan en la siguiente semana.

¿Por qué hemos de ir a la Iglesia?

¿Por qué hemos de ir a la Iglesia?

Hay hombres que, si bien se consideran de espíritu religioso, nunca van a la iglesia. Parece increíble, pero los hay. Muchos de ellos dicen: «Yo tengo a mi Dios, pero no como enseña la Iglesia. Soy cristiano, pero a mi modo. Adoro a Dios, pero no en la iglesia, sino fuera, en la Naturaleza». Ante tales argumentos, hemos de ayudar a quienes viven en ese error y explicarles la razón suprema del porqué debemos ir a la Iglesia.

¿Por qué la liturgia debe ser bella?

¿Por qué la liturgia debe ser bella?

La sagrada liturgia también contiene la misma Palabra de Dios; de hecho, sorprendentemente, la Misa contiene a Dios mismo, el Verbo hecho carne. Por eso sería totalmente inapropiado para el contenido más profundo de la liturgia que los ritos externos fueran cualquier cosa menos gloriosos, imponentes, hermosos, solemnes, reverentes.

Hombres-liturgicos.

El remedio: hombres litúrgicos

La liturgia es «el culto público que nuestro Redentor rinde al Padre como Cabeza de la Iglesia, y es el culto que la sociedad de los fieles rinde a su Cabeza, y, por medio de ella, al Padre eterno; es el culto integral del Cuerpo místico de Jesucristo; de la Cabeza y de sus miembros». Así, el hombre se incorpora al Cuerpo Místico de Jesucristo y recibe la vida divina que brota de Su Cuerpo y Sangre preciosísimos: «la Iglesia vive de la Eucaristía».

La santificación del Domingo

La santificación del Domingo

La santificación del domingo busca un doble objetivo: dar al cuerpo fatigado el debido descanso y procurar al alma, también cansada, la alegría y el refrigerio necesario. ¡Renovación corporal y espiritual! Tal sería la santificación digna del día del Señor.

Carrito de compra
WhatsApp