La Corona de Adviento

La Corona de Adviento

La Corona de Adviento, cuyas cuatro luces se encienden progresivamente, domingo tras domingo hasta la Solemnidad de la Navidad, hace memoria de las diversas etapas de la historia de la salvación antes de Cristo y es símbolo de la luz profética que iba iluminando la noche de la espera, hasta el amanecer del Sol de justicia.

Las Peregrinaciones

El objetivo de una peregrinación es la santificación del alma a través de las gracias pedidas a Nuestro Señor, por intercesión de la Virgen María, ofreciéndole las penitencias, sacrificios y oraciones que se realizan durante la misma.

Una «Segunda Venida» poco esperada

Una «Segunda Venida» poco esperada

A diferencia de la primera venida, la segunda será absolutamente visible para toda la creación y en todo el esplendor de su gloria: «Como el relámpago que sale del oriente y brilla hasta el occidente, así será la Venida del Hijo del hombre» (Mt 24, 27).

La realeza de Cristo

La Realeza de Cristo

¿Qué entendemos por la «Realeza de Cristo»? ¿Cuáles son los derechos de Cristo a la realeza? Pensemos que la festividad de Cristo Rey que pone de manifiesto una gran verdad: Cristo seguiría siendo nuestro Rey, aunque nunca lo hubiese dicho, porque tiene verdaderamente derecho a la realeza. ¿Tiene cabida el Rey del Universo en nuestra sociedad?

Padre Miguel Pro

¡Viva Cristo Rey!: La gesta de los cristeros mexicanos

¡Viva Cristo Rey! ¡Viva la Virgen de Guadalupe! Era el grito de guerra de los cristeros mexicanos, que con justa razón son llamados los «últimos grandes cruzados» de la Cristiandad. Estos combatientes católicos, llamados «cristeros» por sus enemigos, -debido a su grito de guerra-, son un «claro reflejo de un pueblo cristiano que se resiste a morir a manos de la revolución moderna».

La modestia

Rescatemos la virtud de la modestia

Es importante resaltar que la modestia no es un mero adorno superficial, sino la defensora de la virtud del pudor, que es la piel del alma que envuelve el misterio de la vida física y espiritual, mediante la custodia de los sentidos. La modestia nos protege en esos primeros pasos que no debemos dar y está relacionada con las virtudes mayores del pudor, la castidad, la virginidad y la fidelidad.

La guerra contra Halloween

La verdadera guerra contra Halloween y cualquier fantasiosa corriente anti-cultura pagana será vencida en la medida en que no falten en nuestras familias la transmisión de la fe que hemos heredado de los apóstoles, el respeto a las tradiciones y las cosas sagradas, y la  plena cercanía a los sacramentos.

Los santos y sus experiencias con las almas en el purgatorio

Los santos y sus experiencias con las almas en el purgatorio

Nuestro Señor nos enseña que vamos a
rendir cuentas por cada palabra que decimos y que no dejaremos la prisión hasta que no hayamos pagado hasta el último céntimo (Mt 5, 26). ¿Es de asombrarse que algunas almas tengan que estar en el Purgatorio por tanto tiempo? Lo que se puede decir con seguridad es que, el tiempo que las almas pasan en el Purgatorio es, por regla general, mucho más larga que la gente puede imaginar.

La muerte de un cristiano ¿Cómo nos preparamos para ella?

La muerte de un cristiano ¿Cómo nos preparamos para ella?

Todos los hombres tendremos que pasar por el inevitable trance de la muerte, después del cual nuestra alma se presentará ante el trono de la justicia de Dios y recibirá la sentencia eterna; Jesucristo, Nuestro Señor nos juzgará en el amor. Entonces, ¿Cómo debe morir un cristiano? ¿Cómo debe prepararse para ese gran momento?

Carrito de compra
WhatsApp