Consejos para la Semana Santa

Consejos para la Semana Santa

En esta aula en vivo conversaremos sobre algunas devociones, prácticas y oraciones que pueden ser practicadas en esta semana.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS.

¿Cómo vivir la Semana Santa desde mi casa?

Estamos en casa, sin poder salir, cumpliendo las directrices de las autoridades sanitarias. Pero «habrá Semana Santa», porque los cristianos no podemos dejar de hacer memoria de Jesucristo, muerto y resucitado por nosotros. Por ello, te proponemos algunos actos de devoción que podrías realizar con tu familia, desde tu casa.

El sufrimiento de Jesús el Jueves Santo

El sufrimiento de Jesús el Jueves Santo

«Cuando contemples a Cristo en su Pasión, en el Huerto de los Olivos, en el pretorio o en la Cruz, recuerda que está cargando con tus pecados concretos, los tuyos, los de cada uno de los días de tu vida, y que esa carga es más pesada que el madero mismo que tuvo que llevar sobre sus hombros. ¡Recuérdalo y llora! » (Bruno M.).

La pasión de Cristo según la visión de una mística

La pasión de Cristo según la visión de una mística

Tristeza, angustia, rodillas temblorosas, traición, abandono de los amigos, burlas, salivazos, puñetazos, caídas, dolor… todo esto lo sufrió Nuestro Señor Jesucristo en su dolorosa pasión y pudo ser contemplado en una visión mística por la Beata Ana Catalina Emerich, cuyos escritos nos ayudan a meditar en este gran misterio de la redención humana.

La amarga pasión de Nuestro Señor Jesucristo

La amarga pasión de Nuestro Señor Jesucristo

Los días santos nos introducen al silencio y la reflexión para meditar en la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Para adentrarnos en el ambiente de la Semana Santa les ofrecemos el Podcast de «La amarga pasión de Nuestro Señor Jesucristo» según las visiones de la Beata Ana Catalina Emmerick.

Carrito de compra
WhatsApp