Fiesta de San José Obrero
(Mateo 13, 54-58) «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? ¿Acaso no es éste el hijo del carpintero?[…]»
(Mateo 13, 54-58) «¿De dónde ha sacado éste esa sabiduría y esos poderes milagrosos? ¿Acaso no es éste el hijo del carpintero?[…]»
(Lucas 2, 41-51) «Hijo, ¿por qué has hecho así con nosotros? Tu padre y yo, te estábamos buscando con angustia»
(Mateo 1, 18-24) «José, hijo de David, no temas recibir a María tu esposa, porque su concepción es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús (Salvador), porque Él salvará a su pueblo de sus pecados»
Al coincidir con un domingo del Tiempo Cuaresmal, el domingo de Cuaresma tiene preferencia litúrgica sobre la Solemnidad de San José. Pero la liturgia del santo se traslada al lunes siguiente. Tanto la Misa como la liturgia de las horas, todo según el formulario litúrgico de S. José.
Una de las devociones más expresivas de la veneración y confianza del pueblo cristiano en el poder y bondad de San José, es la llamada «Treintena», en reverencia de los treinta años que vivió en la tierra en compañía de Jesús y la Virgen María.
(Mateo 1, 18-24) «Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: “Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa “Dios-con-nosotros”».
El Adviento, es un tiempo de preparación y que mejor que prepararnos acompañados de San José. Dejémonos «contagiar» por el silencio de San José. Es muy necesario, en un mundo demasiado ruidoso, que no favorece el recogimiento.
San José nunca dejó de ser diligente como esposo y padre, ofreciendo en abnegación su propia vida para cuidar de la Santísima Madre y de Jesús.
Más de 100 años se pasaron del Milagro del Sol y la aparición final de Nuestra Señora en Fátima. Los detalles de estos notables acontecimientos son muy poco conocidos, incluso entre los católicos. En este artículo queremos destacar el papel tan olvidado de San José durante aquel trascendental evento.
¿Sabías que durante el Año de San José, cada miércoles podes ganarte Indulgencia Plenaria?
Conoce las maneras de ganar Indulgencias en este Año dedicado al Glorioso Patriarca San José
También hoy, cuando la Iglesia vive su última participación en la Pasión de Cristo, San José es alabado una vez más como nuestro Santo Patrón y Protector.
Los medios para progresar en la devoción al Sagrado Corazón de Jesús son varios: la oración, la Comunión frecuente, las visitas al Santísimo Sacramento, la devoción a la Santísima Virgen, a San José y a todos aquellos Santos que más se distinguieron por el amor al Sagrado Corazón.
Así, como por designio de Dios, el Corazón Inmaculado de la Santísima Virgen está unido «indisolublemente al Corazón de Cristo», de manera que estos Dos Corazones permanecen unidos para siempre y por ellos nos llega la salvación, así mismo, por designio de Dios, el corazón que más de cerca vive en alianza con éstos Dos Corazones es el corazón de San José.
Celebramos a San José en su oficio de carpintero de Nazaret: el sencillo trabajador que tiene que trabajar cada día, para sostener a su familia, con el sudor de su frente en un trabajo bien humilde, y en una vida oculta y laboriosa. En 1955, el Papa Pío XII estableció la solemnidad de San José obrero, con el objetivo de cristianizar el día dedicado al mundo del trabajo.
San José Obrero es conocido como el patrono de los trabajadores y su festividad es el 1 de mayo, coincidente con el día del trabajador a nivel mundial.
San José durante treinta años fue el mejor amigo, el compañero de trabajo con quién Jesús conversaba y oraba.
José tuvo que morir antes que Jesús pues no hubiera podido sufrir la crucifixión del Señor: era demasiado débil y amante.
Las bodas de María y José, que duraron de seis a siete días, fueron celebradas en Jerusalén en una casa situada cerca de la montaña de Sión que se alquilaba a menudo para ocasiones semejantes.
Desde el 8 de diciembre del 2020 hasta el 8 de diciembre del 2021, el Papa Francisco decretó un Año dedicado a San José. Durante este período los católicos tendrán la oportunidad de obtener una indulgencia plenaria especial. Aquí les dejamos 15 formas de obtener indulgencia plenaria en este año josefino.
Nos prepararemos para celebrar la Solemnidad del Glorioso Patriarca San José. Recemos esta novena en su honor y aumentemos nuestra devoción al Padre Nutricio de Nuestro Señor Jesucristo.