Sin la Resurrección de Cristo el crucifijo no nos salva y la Iglesia no tendría nada que decir. La fe cristiana es fe en Jesucristo resucitado de entre los muertos.
Etiqueta: Pascua
La sábana que cubrió el cuerpo de Jesús cuando fue sepultado, es testigo de ese intervalo único e irrepetible de la historia de la humanidad y del universo, en el que Dios, en Jesucristo, compartió no solo nuestro morir, sino también nuestra...
Ésta es nuestra gran fiesta nos alegramos porque nos ha justificado su gracia, pues fue entregado por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación- explica San Agustín - en uno de sus Sermón sobre la Resurrección.
Durante el tiempo pascual, la Iglesia Universal se une en la oración del Regina Coeli o Reina del Cielo.
La Pascua, tiempo de alegría y gozo. Es la Pascua (paso) de Cristo, del Señor, que ha pasado de la muerte a la vida, a su existencia definitiva y gloriosa. Aquí le presentamos unas preguntas que lo ayudarán a entender este gran misterio que...
La santa Madre Iglesia tiene motivos sobrados para educar a sus hijos en la perfecta y continua alegría pascual. Gracias a la encarnación del Hijo divino, a su pasión y resurrección, a su ascensión al cielo y a la comunicación del Espíritu Santo...
El tiempo de Pascua, es un tiempo para recoger las gracias, los regalos que Dios nos da por medio de su Gloriosa Resurrección.
El Tiempo de Pascua se inicia el Domingo de Resurrección y se extiende por cincuenta días. El último de éstos se celebra la Solemnidad de Pentecostés. Te presentamos un resumen de las principales indicaciones litúrgicas de este tiempo.
Reflexiones sobre la Noche de Pascua: “De qué nos serviría haber nacido, si no hubiéramos sido rescatados”.