Cuento: El mejor regalo de Navidad

Cuento: El mejor regalo de Navidad

Una proactiva muchacha decide enviar la mejor tarjeta de Navidad jamás enviada a su madre, quien debe pasar la Nochebuena cuidando de una hermana enferma lejos de su casa. Entenderá, sin embargo, que la más bella tarjeta de Navidad ya fue enviada a unos magos de oriente hace mucho tiempo.

Cuento de Navidad

Un cuento de Navidad

En tiempos donde el marketing y los medios de comunicación han difundido una falsa Navidad, compartimos con nuestros lectores la historia de Don Aurelio, quien narra a su nieta Cecilia cómo era la Navidad del Paraguay en el pasado y como esta época del año «posee una ternura, una dulzura infantil que atrapa todo el corazón» (Padre Pío de Pietrelcina).

Cómo fortalecer un hogar católico

Cómo fortalecer un hogar católico

¿Qué hacer para formar un hogar católico? El deseo de los padres de hacer que su familia sea un lugar de formación de virtudes cristianas se enfrenta ante la falta de modelos que muestren un camino a seguir. Sin embargo, la verdad triunfa siempre, y se nos propone como camino para que nosotros seamos los nuevos modelos.

El cristiano y la conversión: La espera de Cristo

El cristiano y la espera de Cristo

Así como todos los astros están siempre girando en torno al Sol, como una corona que lo rodea y se mueve constantemente para hablar de su grandeza; así cada bautizado tiene que estar cerca del Señor para que, alrededor suyo, se cumpla el propósito de la existencia humana: amar, adorar y servir a su Señor, «el Sol que nace de lo alto».

Eutrapelia: la virtud del buen humor

La diversión es necesaria con vistas a la acción, pues sólo el que de vez en cuando descansa del trabajo y se divierte podrá luego reemprenderlo con fuerzas renovadas. Sepa en qué consiste esta virtud, practicada por grandes santos, como Tomás de Aquino, Francisco de Sales y Don Bosco.

El Árbol de Navidad: su origen y sentido cristiano

El Árbol de Navidad: su origen y sentido cristiano

El árbol de Navidad representa ese árbol que nace y que con el tiempo madurará en un gran árbol del cual saldrá la cruz que tal como nos recuerda la liturgia del Viernes Santo: «Cruz amable y redentora, árbol noble y espléndido , ningún árbol fue tan rico ni en frutos ni en flor». Simbólicamente el árbol de Navidad nos recuerda la redención.

La Corona de Adviento

La Corona de Adviento

La Corona de Adviento, cuyas cuatro luces se encienden progresivamente, domingo tras domingo hasta la Solemnidad de la Navidad, hace memoria de las diversas etapas de la historia de la salvación antes de Cristo y es símbolo de la luz profética que iba iluminando la noche de la espera, hasta el amanecer del Sol de justicia.

Las Peregrinaciones

El objetivo de una peregrinación es la santificación del alma a través de las gracias pedidas a Nuestro Señor, por intercesión de la Virgen María, ofreciéndole las penitencias, sacrificios y oraciones que se realizan durante la misma.

Una «Segunda Venida» poco esperada

Una «Segunda Venida» poco esperada

A diferencia de la primera venida, la segunda será absolutamente visible para toda la creación y en todo el esplendor de su gloria: «Como el relámpago que sale del oriente y brilla hasta el occidente, así será la Venida del Hijo del hombre» (Mt 24, 27).

La realeza de Cristo

La Realeza de Cristo

¿Qué entendemos por la «Realeza de Cristo»? ¿Cuáles son los derechos de Cristo a la realeza? Pensemos que la festividad de Cristo Rey que pone de manifiesto una gran verdad: Cristo seguiría siendo nuestro Rey, aunque nunca lo hubiese dicho, porque tiene verdaderamente derecho a la realeza. ¿Tiene cabida el Rey del Universo en nuestra sociedad?

Carrito de compra
WhatsApp