La infracción del Decálogo: Las consecuencias del pecado
La infracción de la Ley de Dios, el pecado, es el mayor mal del mundo; así lo enseña la Iglesia. Y por esto nos repite de continuo esta divisa: antes morir que pecar.
La infracción de la Ley de Dios, el pecado, es el mayor mal del mundo; así lo enseña la Iglesia. Y por esto nos repite de continuo esta divisa: antes morir que pecar.
El mundo moderno necesita modelos de autocontrol y autopresentación dignos; Los cristianos pueden y deben dar el ejemplo. La misma ausencia de exceso es digna de hacer notar su presencia.
Celebremos con alegría la llegada de nuestra salvación y redención. Celebremos este día de fiesta en que el Eterno vino, desde aquel Día grande y eterno, a este nuestro día, breve y temporal. Él se hizo para nosotros justicia, santificación y redención, a fin de que, como está escrito, «Quien se gloríe, se gloríe en el Señor».
Terminada la Eucaristía, Francisco, lleno de amor y de alegría, les contó a todos los presentes, con lujo de detalles, la hermosa historia de la Navidad, y Jesús, «luz del mundo», llenó sus corazones de paz y de amor.
La palabra latina «adventus» significa «venida». En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.
Aquella primera noche de Navidad es conocida como la Noche de Paz. La fría y oscura noche de la Natividad de Cristo estuvo envuelta en el más profundo silencio: la Noche de Paz que trajo al Hijo de Dios del cielo a la tierra para que nosotros pudiéramos ascender de la tierra al cielo.
Las almas del purgatorio necesitan oraciones, Misas, Rosarios, sacrificios… Ya que ellas no pueden hacer nada por quitarse tiempo de permanencia en el purgatorio. Somos nosotros, los que aún vivimos en la tierra los que podemos hacer que ese proceso de purificación sea más liviano.
Las almas que están en el purgatorio, aunque no ven a Dios cara a cara, tienen una gran esperanza y caridad y saben perfectamente que están salvadas, por lo que tienen paz y un gran amor a Dios, aunque eso no disminuya su sufrimiento.
En Macabeos se encuentra una referencia bíblica de la existencia del Purgatorio: 2 Macabeos, 12, 46. Es, pues, «un pensamiento santo y saludable el rezar por los difuntos, a fin de que sean libres de las penas de sus pecados».
En el año 1475 el fraile Dominico Alan de la Roche puso por escrito los acontecimientos milagrosos de que había sido protagonista unos años antes: especialmente lo que la Virgen había prometido «a todos los que recen devotamente mi Rosario».
«Rezar el Rosario es algo que todos pueden hacer, ricos y pobres, sabios e ignorantes, grandes y pequeños», en cualquier lugar, en común o en privado y en diferentes momentos.
La aparición de la Masonería moderna puede registrarse en Inglaterra hacia 1717. La Iglesia Católica la identificó inmediatamente como un enemigo implacable, que revestía muchas veces el ropaje de la Iglesia Anglicana.
Chesterton dejó claro a su amigo el sacerdote católico Padre O’Connor, quien fue la inspiración para el Padre Brown, que, in extremis, deseaba ser recibido y bautizado en la Iglesia Católica.
El culto católico es de una belleza y riqueza artística impresionante. La Iglesia católica ha querido honrar la majestad infinita de Dios valiéndose de todas manifestaciones más hermosas del arte que el espíritu humano ha sabido crear.
Responsabilidades graves exigen cualidades exigentes, la importancia de la catequesis, de la transmisión misma de la fe en Cristo resucitado exige catequistas humildes, con fe, devotos e íntegros, para gloria de Dios y su Santa Iglesia.
Para los niños, los padres son espejos de perfección. El padre es la imagen de la fortaleza; la madre, de la bondad. Ambas imágenes se confunden en cierto modo, personificando la justicia soberana y la bondad misericordiosa de Dios.
Los niños de hoy no pueden aburrirse, este es uno de los tabús que imperan en nuestra sociedad de consumo y entretenimiento: no dejamos, no podemos dejar que nuestros niños saboreen ese gusto amargo y estimulante que acompaña al aburrimiento.
Es muy importante que los novios se conozcan muy bien antes de casarse. Si la juventud se preparara para el matrimonio como Dios manda, tendríamos muchos más matrimonios felices.
Los huérfanos digitales» o «huérfanos cibernéticos» son aquellos niños cuyos padres les permiten sumergirse en las pantallas no solo en casa, sino en la calle, en el coche, etc… sin restricción alguna, algo que pone en serio riesgo la vida familiar.
En la Encíclica Humanae Vitae, el Papa trató sobre el amor y la sexualidad en el matrimonio, y anunció con visión profética consecuencias si se desnaturalizaba el amor conyugal, al separar las dimensiones unitiva y procreadora.
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..