Resultado de la búsqueda

El dogma de la resurreccion
Doctrina

El Dogma de la Resurrección de Jesucristo

Muchas manifestaciones hizo Jesucristo para mostrar a sus Apóstoles que verdaderamente había resucitado. Por eso se les apareció, no durante la oscuridad de la noche, en que un ensueño deslumbrador puede interpretar un fantasma, sino de día, claramente, irradiando exhalaciones de luz más resplandecientes que el sol del mediodía.

Libros recomendados para leer durante la Cuaresma
Vida Cristiana

Libros recomendados para leer durante la Cuaresma

Con el inicio de la Cuaresma, los cristianos hacen varios propósitos para ir creciendo espiritualmente y llegar a la Pascua con un alma purificada. Los grandes santos y la Iglesia misma siempre han colocado los medios para que todos puedan cumplir esos propósitos.

Celebremos con alegría la llegada de nuestra salvación
Culto y Espiritualidad

Celebremos con alegría la llegada de nuestra salvación

Celebremos con alegría la llegada de nuestra salvación y redención. Celebremos este día de fiesta en que el Eterno vino, desde aquel Día grande y eterno, a este nuestro día, breve y temporal. Él se hizo para nosotros justicia, santificación y redención, a fin de que, como está escrito, «Quien se gloríe, se gloríe en el Señor».

Este, y no otro, es el sentido del Pesebre
Culto y Espiritualidad

Este, y no otro, es el sentido del Pesebre

Terminada la Eucaristía, Francisco, lleno de amor y de alegría, les contó a todos los presentes, con lujo de detalles, la hermosa historia de la Navidad, y Jesús, «luz del mundo», llenó sus corazones de paz y de amor.

El Adviento, preparación para la Navidad
Culto y Espiritualidad

El Adviento, preparación para la Navidad

La palabra latina «adventus» significa «venida». En el lenguaje cristiano se refiere a la venida de Jesucristo. La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.

Este Adviento, encuentra tiempo para el silencio
Culto y Espiritualidad

Este Adviento, encuentra tiempo para el silencio

Aquella primera noche de Navidad es conocida como la Noche de Paz. La fría y oscura noche de la Natividad de Cristo estuvo envuelta en el más profundo silencio: la Noche de Paz que trajo al Hijo de Dios del cielo a la tierra para que nosotros pudiéramos ascender de la tierra al cielo.

Un alma del purgatorio me ha pedido ayuda
Doctrina

Un alma del purgatorio me ha pedido ayuda

Las almas del purgatorio necesitan oraciones, Misas, Rosarios, sacrificios… Ya que ellas no pueden hacer nada por quitarse tiempo de permanencia en el purgatorio. Somos nosotros, los que aún vivimos en la tierra los que podemos hacer que ese proceso de purificación sea más liviano.

¿Por qué rezamos por los difuntos?
Culto y Espiritualidad

¿Por qué rezamos por los difuntos?

Las almas que están en el purgatorio, aunque no ven a Dios cara a cara, tienen una gran esperanza y caridad y saben perfectamente que están salvadas, por lo que tienen paz y un gran amor a Dios, aunque eso no disminuya su sufrimiento.

Santo Rosario
Culto y Espiritualidad

El Beato Alan de la Roche y las promesas de la Virgen María

En el año 1475 el fraile Dominico Alan de la Roche puso por escrito los acontecimientos milagrosos de que había sido protagonista unos años antes: especialmente lo que la Virgen había prometido «a todos los que recen devotamente mi Rosario».

El submundo de la Masonería
Actualidad

El submundo de la Masonería

La aparición de la Masonería moderna puede registrarse en Inglaterra hacia 1717. La Iglesia Católica la identificó inmediatamente como un enemigo implacable, que revestía muchas veces el ropaje de la Iglesia Anglicana.

La influencia de la liturgia en el alma del hombre
Doctrina

La influencia de la liturgia en el alma del hombre

El culto católico es de una belleza y riqueza artística impresionante. La Iglesia católica ha querido honrar la majestad infinita de Dios valiéndose de todas manifestaciones más hermosas del arte que el espíritu humano ha sabido crear.

Un buen catequista, es un hombre de fe
Actualidad

Un buen catequista es un hombre de fe

Responsabilidades graves exigen cualidades exigentes, la importancia de la catequesis, de la transmisión misma de la fe en Cristo resucitado exige catequistas humildes, con fe, devotos e íntegros, para gloria de Dios y su Santa Iglesia.

Carrito de compra
×