La guía está compuesta por 33 temas. En ellos, todos los números del Compendio son presentados, así como las imágenes y las oraciones finales, invitando a su lectura.
Etiqueta: Moral
Reflexiones ante el insólito impacto emocional que ha tenido la enfermedad en la población planetaria.
Del Tratado de los diversos grados de la humildad y el orgullo de san Bernardo
(Mateo 7, 21-29) «El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca»
La consagración significa una especial ofrenda, oblación, entrega, donación y dedicación a Dios. El cristiano debe valerse de las consagraciones para estar más unido a Dios y aprovechar las gracias que ellas proporcionan.
San Alfonso María de Ligorio quiere enseñarnos sobre aquellas almas que se dejan llevar por sus inclinaciones y defectos dominantes, y no se enmienda, ni trabajan por salir de ellas.
La pereza es probablemente el menos comprendido de todos los pecados capitales, quizá por ser el más discreto en términos de gravedad; es la cenicienta de los pecados, el más disculpable –en apariencia–, y por eso le prestamos menos atención que a...
Nada santifica tanto como la cruz de Cristo, y el cristiano laico que de verdad busca la santidad ¡cuánto ha de sufrir a causa de aquellos con quienes convive y trabaja, no apasionados éstos normalmente en ese mismo empeño de perfección!
Hoy andamos por la calle entre gente semidesnuda, y lo peor es que los cristianos, los que debemos ser sal de la tierra y luz del mundo; los que estamos en el mundo sin ser de él; los que hemos sido enviados «como ovejas en medio de lobos», nos...
Propongámonos en este inicio de año hacer un cambio, un verdadero cambio interno, individual, comenzando por nosotros mismos.
¡Con cuánta frivolidad toma el hombre en sus labios el santo nombre de Dios! ¡Aun el creyente! ¡Aun el que nunca blasfema! ¡Cuántas veces abusa del nombre de Dios aun el hombre que por nada del mundo proferiría una blasfemia!
Aquel que ama verdaderamente a Dios y pone el mayor interés en la salvación de su alma, toma todas las precauciones posibles para evitar la ocasión de pecar. No se contenta con evitar las faltas graves, sino que pone gran diligencia en combatir las...
La virtud de la humildad deriva de la templanza. La humildad es la virtud que modera el deseo desordenado de la propia excelencia (Santo Tomás de Aquino; Summa theologiae II-II, 161, a. 1), causando un conocimiento verdadero de nosotros mismos...
«¡Oh, Jesús! ¡Cuánto te ha costado ser Jesús!» —exclama San Bernardo. ¡Con cuánta mayor razón se ha de respetar el santo nombre de Jesús!
No menos que aquellos «muertos para el mundo», los cristianos que «viven en el mundo» también deben ser pobres en espíritu, puros de corazón y obedientes a la palabra de Dios y a la Iglesia.
Si tienes arrepentimiento de verdad, harás el propósito de no volver a pecar. Dice el profeta Isaías: «Que el malvado abandone su camino, y el criminal sus planes; que regrese al Señor, y Él tendrá piedad».
Los laicos que tienden a la perfección, conociendo la verdad evangélica, descubren enseguida la mentira y el pecado del mundo.
«Es urgente, hoy más que nunca, que todos los cristianos vuelvan a emprender el camino de la renovación evangélica, acogiendo generosamente la invitación del apóstol a ser “santos en toda la conducta”», ésta es la llamada de atención que...