Prevalece la vida: Senadores argentinos rechazan el aborto
En Argentina rechaza el proyecto de ley para legalizar el aborto.
El asesinato de niños en el vientre materno será un delito penado con hasta cuatro años de cárcel.
En Argentina rechaza el proyecto de ley para legalizar el aborto.
El asesinato de niños en el vientre materno será un delito penado con hasta cuatro años de cárcel.
«El aborto es el sacrificio ofrecido en el altar de Satanás» así lo señalaba el padre exorcista Amorth. Hoy somos testigos de un intento de legalizar esta práctica que demanda el castigo divino.
A nadie le es ajeno que el aborto es un asesinato, y sin embargo, las mujeres que hemos visto una y otra vez en manifestaciones públicas en favor del aborto parecen ser completamente insensibles ante semejante barbaridad.
«La imposición de la ideología de género llega cada vez más a niveles preocupantes de irracionalidad», así lo explica el Dr. Michael L. Brown en la web LifeSiteNews.
Cada vez que se produce un debate sobre la aprobación de una ley a favor del aborto, surgen voces dentro de la Iglesia asegurando que los que voten a favor de leyes así, especialmente en el caso de que sean diputados, ministros o presidentes del gobierno, quedan excomulgados. Pues bien, no es cierto.
Un grupo de médicos paraguayos se manifestaron en contra del aborto e instaron a las mujeres a no apostar por esta práctica.
La Iglesia hace muy bien, en su lucha contra el aborto, en esgrimir eminentemente argumentos de orden natural. En el areópago del mundo es crucial librar esta batalla desde la sola razón natural, orden desde el cual sobran argumentos sólidos y rotundos para demostrar que se trata de un aberrante asesinato.
El feminismo se ha encargado de difundir en nuestros tiempos una idea equivocada sobre la maternidad y los hijos. Una fuerte propaganda que invita a las mujeres a disfrutar, sin mayores problemas, de su tiempo libre, de las oportunidades laborales y la «realización personal».
El editorial del diario la Nación de Argentina de este 10 de julio, describe con nombre y apellido a los promotores del aborto a nivel mundial. Asimismo habla de los sustanciosos intereses económicos y la despiadada venta de los órganos y tejidos de los abortados.
El domingo 25 de marzo, en el marco de la celebración el Día del Niño por Nacer, miles de argentinos salieron a las calles para manifestarse en contra del aborto y en defensa de la vida. Mira el video de la impresionante marcha.
Incontables e impresionantes son los testimonios de cada misionero; familias enteras que se bautizan, hermanos que vuelven a la fe verdadera.
Alicia Rubio señala que “el feminismo ha perdido el norte desde que empezó a odiar a los hombres”. Esto sucedió en la Cumbre Mundial de la ONU sobre la Mujer celebrada en Pekín en 1995, cuando se propuso “no representar a las mujeres, sino a las lesbianas”.
Los obispos de Argentina expresaron su “dolor” por la aprobación del proyecto del aborto en la Cámara de Diputados este jueves 14 de junio; sin embargo, llamaron a “seguir luchando por la dignidad de toda vida humana”.
Los preparativos, el anuncio del lugar donde se celebrará la misa de beatificación, los esfuerzos y programas, y la misma vida de María Felicia de Jesús Sacramentado, me inspiran una reflexión acerca de la oportunidad que tenemos delante de nuestros ojos y que, muy probablemente, la mayoría de los cristianos la dejaremos pasar, por ignorancia culpable o inculpable.
Al igual que está ocurriendo en otras diócesis de EEUU se está produciendo un boom vocacional importante tras décadas en las que el desplome fue tremendo.
En la actualidad existe una evidente crisis entorno a la afectividad y sexualidad del ser humano, ¿Qué tiene que ver esto con la paternidad responsable?
Por medio de una carta enviada por Mons. Luis Ladaria, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y con la aprobación del Papa, la Santa Sede ha ordenado no publicar la guía de la Conferencia Episcopal Alemana a favor del acceso a la comunión de los cónyuges protestantes de matrimonios mixtos.
La noticia, procedente de la más reciente literatura científica y reportada por el Newsweek y el Corriere della Sera, nos invita a unas cuantas reflexiones: una tempestad solar podría hacer volver la civilización a los inicios de los años Ochocientos.
«Siempre he dicho que me siento más discriminado como católico que como homosexual», afirmaba Ponte.