Orar en todo tiempo

Orar en todo tiempo

Dios quiere para nuestro propio bien, que le pidamos cada día las gracias que necesitamos para cumplir, aquí y ahora, lo que nos corresponde. Esto implica, en la práctica, que debemos rezar todos los días, porque todos los días hay algo que Dios nos pide para avanzar por el camino de la santidad.

La confesión frecuente y una homilía del Santo Cura de Ars sobre la tibieza

La confesión frecuente y una homilía del Santo Cura de Ars sobre la tibieza

El hombre cuando peca se asemeja al enfermo con su enfermedad. Para el sacerdote, ministro del perdón, al igual que el médico, le es imposible recetar la medicina adecuada si el paciente no revela los síntomas de su enfermedad. La confesión habitual de los pecados ayuda a formar la conciencia, a luchar contra las malas inclinaciones, a dejarse curar por Cristo, a progresar en la vida del Espíritu.

Jesús quiere ver arder el mundo

La extensión del reino de Dios y las misiones

«Id y enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñadlas a observar todas las cosas que os he mandado» (Mateo 28, 19-20). ¿Cómo quedar inactivos ante el mandato supremo del Señor? Si las misiones están en el corazón de Jesucristo, para el cristianismo la obra misional constituye un asunto de honor. Salgamos pues a las calles a invitar a todos al banquete de los cielos.

Los ángeles y Santo Tomás de Aquino

Los ángeles y Santo Tomás de Aquino

Cada alma está encomendada a la custodia de un ángel, y ese ángel de la guarda acompaña en el camino de la vida a toda persona para ayudarla a rechazar la tentación y a aceptar las mociones del Espíritu Santo.

Apóstoles de América

Los apóstoles de América

Hace más de quinientos años que el nombre de Cristo fue pronunciado en América y cada vez que miro las selvas que aún quedan en nuestro país, pienso y medito, ¡qué grande fueron sus apóstoles! Ellos, sorteando toda suerte de dificultades, plantaron por primera vez la cruz en estas tierras.

¿Por qué la pobreza, la castidad y la obediencia también son para los casados?

Los casados también deben abrazar la pobreza, la castidad y la obediencia

Los consejos evangélicos deben ser vividos, en espíritu y en la carne, por todos los cristianos, independientemente de su estado de vida y las necesidades y demandas que se derivan de él.
Al igual que aquellos «muertos para el mundo», los cristianos que «viven en el mundo» también deben ser pobres en espíritu, puros de corazón y obedientes a la palabra de Dios y a la Iglesia.

Infancia-Espiritual-y-Santa-Teresita

La Infancia espiritual del cristiano resumida por el P. Royo Marín

La gran enseñanza de la Doctora de la Iglesia, Santa Teresita del Niño Jesús, condensada en las explicaciones del P. Antonio Royo Marín O.P. sobre la «infancia espiritual del cristiano». Infancia que está asociada a la humildad y que consiste en «reconocer la propia nada ante Dios y ante los hombres, en regocijarse de verse pequeño e impotente, para que brille únicamente en nosotros la misericordia de Dios».

Carrito de compra
WhatsApp