El pecado de liberalismo: Pecado de Europa y del mundo
Puntos doctrinales sobre la Realeza Social de Cristo. El Papa León XIII habla con estas palabras de una de las […]
Puntos doctrinales sobre la Realeza Social de Cristo. El Papa León XIII habla con estas palabras de una de las […]
Dios quiere para nuestro propio bien, que le pidamos cada día las gracias que necesitamos para cumplir, aquí y ahora, lo que nos corresponde. Esto implica, en la práctica, que debemos rezar todos los días, porque todos los días hay algo que Dios nos pide para avanzar por el camino de la santidad.
Un ser que piensa, reflexiona, raciocina y quiere, no puede provenir sino de una causa inteligente y creadora, esa causa
El Arzobispo de Cracovia, Mons. Marek Jędraszewski, comparó al movimiento LGBT en Polonia con el comunismo y señaló que es
En España, se ha abierto un proceso que busca una sanción penal contra el P. Custodio Ballester, por decir, en
El hombre cuando peca se asemeja al enfermo con su enfermedad. Para el sacerdote, ministro del perdón, al igual que el médico, le es imposible recetar la medicina adecuada si el paciente no revela los síntomas de su enfermedad. La confesión habitual de los pecados ayuda a formar la conciencia, a luchar contra las malas inclinaciones, a dejarse curar por Cristo, a progresar en la vida del Espíritu.
¡Oh Corazón Inmaculado de María, compadeceos de nosotros!
Refugio de pecadores, rogad por nosotros.
¡Oh dulce Corazón de María, sed la salvación mía!
El Venerable Arzobispo Fulton J. Sheen, con el fin de sugerir y brindar un medio práctico de orar por las misiones y misioneros del mundo entero, creó el Rosario Misionero. Cada decena del Rosario Misionero representa una parte del mundo donde misioneros continúan compartiendo La Buena Nueva de Jesús.
«Id y enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñadlas a observar todas las cosas que os he mandado» (Mateo 28, 19-20). ¿Cómo quedar inactivos ante el mandato supremo del Señor? Si las misiones están en el corazón de Jesucristo, para el cristianismo la obra misional constituye un asunto de honor. Salgamos pues a las calles a invitar a todos al banquete de los cielos.
Esta fiesta fue instituida por el Papa san Pío V el 7 de Octubre, aniversario de la victoria obtenida en la Batalla naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del Rosario.
¿Por qué no ceder ante la ideología de género y su presión social? El politólogo argentino Agustín Laje, uno de
Cada alma está encomendada a la custodia de un ángel, y ese ángel de la guarda acompaña en el camino de la vida a toda persona para ayudarla a rechazar la tentación y a aceptar las mociones del Espíritu Santo.
El documental «La gran estafa del calentamiento global», apoyado por decenas de científicos, economistas, políticos, escritores e incluso por el
Hace más de quinientos años que el nombre de Cristo fue pronunciado en América y cada vez que miro las selvas que aún quedan en nuestro país, pienso y medito, ¡qué grande fueron sus apóstoles! Ellos, sorteando toda suerte de dificultades, plantaron por primera vez la cruz en estas tierras.
«¡Oh, Jesús! ¡Cuánto te ha costado ser Jesús!» —exclama San Bernardo. ¡Con cuánta mayor razón se ha de respetar el santo nombre de Jesús!
El Colegio de Pediatras de Estados Unidos dio a conocer una declaración, firmada por su presidenta y su vicepresidente y
El anuncio del evangelio requiere obreros que realicen el mandato de nuestro Señor Jesucristo: «Id y enseñad a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo».
En una conferencia pronunciada en 1954, Lewis dijo a su audiencia: «Yo pertenezco mucho más a ese viejo orden occidental que al suyo … Leí como textos nativos lo que ustedes deberán leer como extranjeros».
Los consejos evangélicos deben ser vividos, en espíritu y en la carne, por todos los cristianos, independientemente de su estado de vida y las necesidades y demandas que se derivan de él.
Al igual que aquellos «muertos para el mundo», los cristianos que «viven en el mundo» también deben ser pobres en espíritu, puros de corazón y obedientes a la palabra de Dios y a la Iglesia.
La gran enseñanza de la Doctora de la Iglesia, Santa Teresita del Niño Jesús, condensada en las explicaciones del P. Antonio Royo Marín O.P. sobre la «infancia espiritual del cristiano». Infancia que está asociada a la humildad y que consiste en «reconocer la propia nada ante Dios y ante los hombres, en regocijarse de verse pequeño e impotente, para que brille únicamente en nosotros la misericordia de Dios».