La Sagrada Familia, icono de la Iglesia doméstica

La Sagrada Familia, icono de la Iglesia doméstica

Dios quiso nacer dentro de una familia santificando así la familia humana. La Iglesia nos invita a celebrar la fiesta de la Sagrada Familia y en este marco redescubrir, nosotros también, nuestra condición de miembros de la familia de la iglesia e identificarnos con los miembros de la Sagrada Familia de acuerdo con nuestro estado de vida.

Signos de la vuelta de Cristo

Aunque la fecha de la vuelta de Cristo es indefinida, se nos han hecho saber los signos que la precederán. A ellos pertenecen: la predicación del Evangelio en todo el mundo, la conversión del pueblo judío, penalidades y tribulaciones de la Iglesia, la aparición del anticristo y el caos de la creación.

Que la práctica de poner el Pesebre en Navidad «nunca se debilite»

El Pesebre forma parte del dulce y exigente proceso de transmisión de la fe. Desde la infancia y luego en cada etapa de la vida, nos educa a contemplar a Jesús, a sentir el amor de Dios por nosotros, a sentir y creer que Dios está con nosotros y que nosotros estamos con Él. El Pesebre, en efecto, es como un Evangelio vivo, que surge de las páginas de la Sagrada Escritura.

Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

La Medalla Milagrosa: Historia y promesas

Nuestra Señora se apareció a Catalina Laboure y le dijo: «Haz que se acuñe una medalla según este modelo. Todos cuantos la lleven puesta recibirán grandes gracias. Las gracias serán más abundantes para los que la lleven con confianza».

San Roque González, el gran evangelizador paraguayo

San Roque González, el gran evangelizador paraguayo

Con un semblante brío, vestido con sotana, con un Rosario en una mano y en la otra un cuadro de Nuestra Señora, su leal compañera de misión, aparece el Santo Paraguayo, Roque González de Santa Cruz, pintado en los cuadros para recordar su rostro. El incansable celo apostólico de San Roque lo llevó, a pesar de los riesgos, a salir a remar mar adentro y así conquistar, en las espesas selvas latinoamericanas, almas para Dios.

El engaño de la Pachamama

La Pachamama es un engaño religioso para los cristianos (…)  Podemos decir que se trata de un nuevo eclipse de la conciencia, ya no en el ámbito del derecho a la vida, sino en el ámbito del primero y más importante de los mandamientos, del derecho de Dios. Con el agravante de que no es la conciencia de un pueblo la que se oscurece, sino que pareciera oscurecerse la conciencia de la Iglesia

¿Por qué «el sacerdote y la monja no se casan»?

¿Por qué el sacerdote y la monja no se casan?

Los sacerdotes y las monjas, al renunciar al matrimonio terrenal, son un testimonio vivo de que esta vida no es la última palabra. El hábito religioso y eclesiástico es una voz que grita en el desierto de nuestro materialismo y dice: «¡Hay otro mundo!», «¡Hay vida sobrenatural!», «¡No estamos hechos para esta vida!»

Carrito de compra
WhatsApp