«Para eso he venido al mundo»

«Para eso he venido al mundo»

(Marcos 1, 29-39) Cuando lo encontraron, le dijeron: «Todos te buscan». Respondióles: «Vamos a otra parte, a las aldeas vecinas, para que predique allí también. Porque a eso salí». Y anduvo predicando en sus sinagogas, por toda la Galilea y expulsando a los demonios.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS.

La presentación de Jesús en el templo

La presentación de Jesús en el templo

(Lucas 2, 22-40) «Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén a fin de presentarlo al Señor, según está escrito en la Ley de Moisés».

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS.

Cuando los Santos educaban a los niños

Cuando los Santos educaban a los niños

Hubo una época en que los santos formaron a nuestros hijos y nietos, guiándolos por el camino de la virtud, entre ellos, encontramos a San Juan Bosco, para quien el difícil arte de educar se centra en la promoción y el fomento de una serie de acciones y actitudes que los niños y jóvenes necesitan para convertirse en hombres y mujeres de bien.

«Había un hombre con un espíritu inmundo»

«Había un hombre con un espíritu inmundo»

(Marcos 1, 21-28) «Se encontraba en las sinagogas de ellos un hombre poseído por un espíritu inmundo, el cual gritó: “¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a perdernos? Te conozco quién eres: El Santo de Dios”».

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS.

Conversión de San Pablo

La conversión de San Pablo, el «apóstol por voluntad de Dios»

Celebremos la conversión del apóstol San Pablo, un personaje indiscutiblemente fundamental en la historia de la Iglesia primitiva, que de perseguidor pasó a ser un instrumento escogido por Dios para la extensión del reino de los cielos. Entre tantas conversiones del santoral, la de Pablo es única y ejemplar, pues ocurre algo radical: cae Saulo y se levanta Pablo.

«Tú eres el Hijo mío amado, en Ti me complazco»

«Tú eres el Hijo mío amado, en Ti me complazco»

(Marcos 1, 7-11) Y sucedió que en aquellos días Jesús vino de Nazaret de Galilea, y se hizo bautizar por Juan en el Jordán. Y al momento de salir del agua, vio entreabrirse los cielos, y al Espíritu que descendía sobre Él.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS.

Fiesta de la Sagrada Familia

Fiesta de la Sagrada Familia

(Lucas 2, 22-40) «Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, según tu palabra , porque han visto mis ojos tu salvación, que preparaste a la faz de todos los pueblos. Luz para revelarse a los gentiles, y para gloria de Israel, tu pueblo»

¿Qué significa leer la Sagrada Escritura

¿Qué significa leer la Sagrada Escritura?

Para aquellos que nunca han leído la Biblia, al principio puede parecerles una tarea bastante difícil adentrarse a los pasajes y las líneas de este excepcional libro, ya que no saben cómo entenderla ni hacer uso de los mensajes que Dios allí nos presenta. Como cristianos, estamos llamados a vencer esos miedos, porque todos debemos practicar diariamente el arte de leer la Sagrada Escritura, que es el arte de traer a Jesús vivo y presente en cada lectura de la palabra de Dios.

«Salve, llena de gracia; el Señor es contigo»

«Salve, llena de gracia; el Señor es contigo»

(Lucas 1, 26-38) El Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen prometida en matrimonio a un varón, de nombre José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. Y entrando donde ella estaba, le dijo: «Salve, llena de gracia; el Señor es contigo»

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA MIEMBROS.

Carrito de compra
WhatsApp