Santa Faustina y el Corazón Misericordioso de Jesús

Jesús le dice a Sor Faustina que Él desea curar a la humanidad en lugar de castigarla: «Te envío con Mi misericordia a la gente de todo el mundo».
Santa Faustina y el Corazón Misericordioso de Jesús

Nuestro Señor ha querido que su mensaje de amor y misericordia nos llegara por medio de una santa polaca: María Faustina Kowalska, más conocida como Sor Faustina la «Apóstol y Secretaria» de la Misericordia de Jesús.

Por Elizabeth Lluch

***

¿Cómo es que una joven monja polaca con sólo 3 años de educación formal se convierte en la «Apóstol y Secretaria» de la Misericordia de Jesús

Poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Jesús se le apareció a Sor Faustina en una visión y le indicó que registraras sus palabras y su mensaje de misericordia en un diario, diciéndole que debe actuar como su secretaria y escribir todo lo que él le diga. Jesús le dice que Él desea curar a la humanidad en lugar de castigarla:  «Te envío con Mi misericordia a la gente de todo el mundo. No quiero castigar a la humanidad doliente, sino curarla, apretándola contra Mi Corazón misericordioso» (Diario, 1588).  

 María Faustina Kowalska fue la tercera de diez hijos nacidos en una familia polaca pobre el 25 de agosto de 1905. Desde temprana edad amó la oración y fue piadosa y obediente, pero extremadamente sensible a la miseria y el sufrimiento humanos. Se sintió llamada a la vida religiosa cuando solo tenía 7 años. Pero cuando ella siguió ignorando este «llamado», Jesús la reprendió y le dijo: ¿Cuánto tiempo seguiría posponiéndolo?

En 1925, a la edad de 20 años, María Faustina se unió a la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en Varsovia y recibió el nombre de «Hermana María Faustina». A partir de ese momento, Sor Faustina se dedicó a salvar almas a través de la unión con Dios y la cooperación abnegada con Jesús. «El Señor la dotó de grandes gracias: del don de la contemplación, del profundo conocimiento del misterio de la misericordia de Dios, de las visiones, de las revelaciones, de los estigmas ocultos, del don de la profecía y de la lectura en las almas humanas, y también el raro don de los esponsales místicos» (Diario XVII). 

«Mi santidad y perfección se basan en la estrecha unión de mi voluntad con la voluntad de Dios»

Pero en sus propias palabras, nada era tan importante como la unión íntima con Dios:«Mi santidad y perfección se basan en la estrecha unión de mi voluntad con la voluntad de Dios» (Diario, 1107). Santa Faustina tenía una misión muy grande, a saber, recordarnos el amor misericordioso de Dios por toda la humanidad. Lo hizo transmitiendo nuevas formas de devoción a la Divina Misericordia, cuyo objetivo es conducir a una renovación de la vida espiritual en el espíritu de la confianza y la misericordia cristianas. 

Anota ella en su Diario: «El sufrir es una gracia grande; a través del sufrimiento el alma se hace como la del Salvador; en el sufrimiento el amor se cristaliza, mientras más grande el sufrimiento más puro el amor» (57)

image 38 - Santa Faustina y el Corazón Misericordioso de Jesús

A pedido de Nuestro Señor ella difundió las siguientes formas de devoción a la Divina Misericordia:

(1) la Imagen de Jesús Misericordioso
(2) La Fiesta de la Divina Misericordia
(3) La Coronilla de la Divina Misericordia
(4) La Hora de la Misericordia
(5) La difusión del Honor de la Divina Misericordia
(6) La renovación de la vida religiosa como resultado de la Devoción a la Divina Misericordia. 

Un duda que muchos se hacen es: ¿Existe conexión entre la Divina Misericordia y el Sagrado Corazón de Jesús? ¿Existe un vínculo entre estas dos devociones? ¿Qué dice Santa Faustina sobre el Corazón más Sagrado y precioso de Jesús? En los pasajes del Diario de Santa Faustina encontraremos respuestas a estas interrogantes.

Las palabras en  negrita  son las palabras que Jesús le dijo directamente a Santa Faustina, tal como está registrado en su Diario:  

– «Un gran misterio se ha cumplido entre Dios y yo. El valor y la fuerza han permanecido en mi alma. Lo acepté con sumisión a una voluntad superior y me acurruqué muy cerca del Sacratísimo Corazón de Jesús, haciéndole saber que estaba lista para aquello por lo que me había ofrecido» (Diario, 138).

– «Después de la renovación de votos y la Sagrada Comunión, de repente vi al Señor Jesús, quien me dijo con gran bondad: “Hija Mía, mira Mi Corazón misericordioso”. Mientras fijaba mi mirada en el Sacratísimo Corazón, de él salían los mismos rayos de luz que están representados en la imagen como sangre y agua, y comprendí cuán grande es la misericordia del Señor. Y de nuevo Jesús me dijo con bondad: “Hija Mía, habla a los sacerdotes de esta inconcebible Misericordia Mía. Las llamas de la misericordia Me están quemando, clamando ser gastadas; quiero seguir derramándolos sobre las almas; las almas simplemente no quieren creer en Mi bondad”. De repente, Jesús desapareció. Pero durante todo ese día mi espíritu permaneció inmerso en la presencia tangible de Dios, a pesar del murmullo y la charla que suele seguir a un retiro» (Diario, 177).
– «Oh Hostia viviente, mi única fuerza, fuente de amor y misericordia, abraza al mundo entero, fortalece las almas desfallecidas. ¡Oh, bendito sea el instante y el momento en que Jesús nos dejó su Corazón misericordioso!» (Diario, 223).

«Sé que sois indignos, pero regocijaos aún más y tomad de Mi Corazón cuantos tesoros podáis llevar, porque así Me agradaréis más. Y te diré una cosa más: toma estas gracias no solo para ti, sino también para los demás; es decir, animad a las almas con las que os relacionáis a confiar en Mi infinita misericordia. ¡Oh, cuánto amo a aquellas almas que tienen plena confianza en Mí, Yo haré todo por ellas!» (Diario, 294).

– «¡Oh Jesús, cuán pocas almas te comprenden en tu martirio de amor! ¡Oh, cuán grande es el fuego del amor purísimo que arde en Tu Sacratísimo Corazón! ¡Feliz el alma que ha llegado a comprender el amor del Corazón de Jesús!» (Diario, 304) «Cuando íbamos al lugar de los jesuitas para la procesión del Sagrado Corazón, durante las Vísperas vi salir los mismos rayos Sagrada Hostia, tal como están pintadas en la imagen. Mi alma se llenó de un gran anhelo por Dios» (Diario, 657).

Apóstol de Mi misericordia, proclama al mundo entero Mi insondable misericordia. No os desaniméis por las dificultades que encontréis para anunciar Mi misericordia

– 4 de junio. «Hoy es la Fiesta del Sacratísimo Corazón de Jesús. Durante la Santa Misa, me fue dado el conocimiento del Corazón de Jesús y de la naturaleza del fuego de amor con el que Él arde por nosotros y de cómo Él es un Océano de Misericordia. Entonces escuché una voz: ‘Apóstol de Mi misericordia, proclama al mundo entero Mi insondable misericordia. No os desaniméis por las dificultades que encontréis para anunciar Mi misericordia. Estas dificultades que os afectan tan dolorosamente son necesarias para vuestra santificación y como prueba de que esta obra es Mía. Hija mía, sé diligente en escribir cada frase que te digo acerca de mi misericordia, porque está destinada a un gran número de almas que se beneficiarán de ella”.   (Diario, 1142)


 – “A pesar de la paz en mi alma, peleo una batalla continua con el enemigo de mi alma. Cada vez más, estoy descubriendo sus trampas, y la batalla estalla de nuevo. Durante los intervalos de calma, me ejercito y vigilo, no sea que el enemigo me encuentre desprevenido. Y cuando veo su gran furor, me quedo dentro de la fortaleza; es decir, el Sacratísimo Corazón de Jesús.” (Diario, 1287)   “Mi misericordia es mayor que vuestros pecados y los del mundo entero. ¿Quién puede medir la medida de mi bondad? Por ti descendí del cielo a la tierra; por ti me dejé clavar en la cruz; por vosotros dejo que mi Sagrado Corazón sea traspasado con una lanza, abriendo así de par en par la fuente de la misericordia para vosotros. Venid, pues, con confianza a sacar gracias de esta fuente. Nunca rechazo un corazón contrito. Tu miseria ha desaparecido en el fondo de Mi misericordia. No discutas conmigo sobre tu miseria. Me darás placer si me entregas todos tus problemas y penas. Amontonaré sobre vosotros los tesoros de Mi gracia.”  (Diario, 1485) 
 Jesús: “Hija, no hables más de tu miseria; ya esta olvidado Escucha, hija Mía, lo que deseo decirte. Acérquense a Mis llagas y saquen de la Fuente de la Vida cuanto anhele su corazón. Bebe copiosamente de la Fuente de la Vida y no te fatigarás en tu viaje. Mirad los resplandores de Mi misericordia y no temáis a los enemigos de vuestra salvación. Glorifica Mi misericordia.” (Diario, 1485)

-Jesús:   “Aquí, alma, están todos los tesoros de Mi Corazón. Toma todo lo que necesites de él.  (Diario, 1486) 

-Jesús:  “Dime todo, hija Mía, no me escondas nada, porque Mi Corazón amoroso, el Corazón de tu Mejor Amigo, te está escuchando”. (Diario, 1486)

-Jesús: “No os dejéis absorber por vuestra miseria —todavía sois demasiado débiles para hablar de ella— sino, más bien, mirad Mi Corazón lleno de bondad e imbuíos de Mis sentimientos. Esforzaos por la mansedumbre y la humildad; sé misericordioso con los demás, como yo lo soy contigo; y, cuando sientas que te faltan las fuerzas, si vienes a la fuente de la misericordia para fortalecer tu alma, no te cansarás en tu camino”.   (Diario, 1486) 

-“Acepta, Jesús misericordiosísimo, este, mi sacrificio inadecuado, que te ofrezco hoy ante el cielo y la tierra. Que Tu Sacratísimo Corazón, tan lleno de misericordia, complete lo que falta en mi ofrenda, y la ofrezca a Tu Padre por la conversión de los pecadores. Tengo sed de almas, oh Cristo.” (Diario, 1680)

–  “Hoy vi el Sagrado Corazón de Jesús en el cielo, en medio de un gran resplandor. Los rayos salían de la Herida [en Su costado] y se extendían por todo el mundo”. (Diario, 1796).

Salve, Corazón misericordioso de Jesús, Fuente viva de todas las gracias, Nuestro único amparo, nuestro único refugio; En Ti tengo la luz de la esperanza.

Como podemos ver, varios son los pasajes donde Jesús le dice a Santa Faustina que Su corazón es una fuente de misericordia. Él le dice que pinte una imagen de esta visión, con rayos de misericordia brotando de Su corazón, y firmó «¡Jesús, en Ti confío!» Esta imagen es un retrato de Jesús como Salvador Misericordioso. Los rayos rojos y pálidos representan la sangre y el agua que manaron de Su Corazón traspasado como fuente de misericordia para nosotros. Es un recordatorio para que ir a Jesús con confianza y seamos misericordiosos con los demás. 

De esta manera, Santa Faustina cumple las palabras que San Juan Evangelista le dirigió a Santa Gertrudis acerca de cómo el Corazón de Jesús jugaría un papel fundamental en el Fin de los Tiempos.  

«Salve, Corazón misericordioso de Jesús, Fuente viva de todas las gracias, Nuestro único amparo, nuestro único refugio; En Ti tengo la luz de la esperanza.
Salve, Corazón misericordioso de mi Dios, Fuente insondable y viviente de Amor De donde brota la vida para el hombre pecador Y el manantial de toda dulzura. 
Salve, llaga abierta del Sacratísimo Corazón, de la que brotaron los rayos de la misericordia y de la que nos fue dado sacar vida con el vaso de la confianza solamente. 
Salve, bondad de Dios, incomprensible, jamás medida ni sondeada, llena de amor y misericordia, aunque siempre santa, sin embargo, como una buena madre, siempre inclinada sobre nosotros. 
Salve, Trono de la Misericordia, Cordero de Dios, que diste tu vida en sacrificio por mí, ante quien mi alma se humilla cada día, viviendo en una fe profunda» (Diario, 1321).

Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre, pero se ha revelado a Santa Faustina con rostro de Misericordia para que podamos convertirnos y alcanzar el perdón, antes que llegue la Santa ira de Dios.

La fiesta Litúrgica de Sor Faustina es el 5 de octubre.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra

¡No dejes al padre hablando sólo!

Homilía diaria.
Podcast.
Artículos de formación.
Cursos y aulas en vivo.

En tu Whatsapp, todos los días.

×