«Las razones por las que el bienaventurado San José debe ser considerado especial patrono de la Iglesia, y por las que a su vez, la Iglesia espera muchísimo de su tutela y patrocinio, nacen principalmente del hecho de que él es el esposo de María y...
Etiqueta: San José
En este inicio de Cuaresma, tomemos a San José como nuestro modelo a seguir. Al negarnos a los placeres mundanos, podemos aprender a sacar de Cristo y su Madre nuestro gozo y fortaleza. Él es ejemplo de la vida oculta, la vida interior: lo que más...
Es la llamada «Treintena» en reverencia de los treinta años que vivió en la tierra en compañía de Jesús y la Virgen María. Los milagros por intercesión de San José son incontables.
En este curso, el Padre Miguel Martínez, nos introducirá a los peculiares detalles de la vida de San José junto a Jesús y María, y nos enseñará como el Santo Patriarca supo, a pesar de las dificultades, cumplir con la voluntad de Dios.
Tal como nos aparece en el Evangelio, la calidad de San José se resume en pocas y muy expresivas palabras: «supo vivir, tal y como el Señor quería, todos y cada uno de los acontecimientos que compusieron su vida. Por eso la Escritura Santa alaba a...
Una generación carente de principios y valores debe refugiarse bajo el patronazgo de quien sin mediar palabras, demostró con acciones cómo debe ser un verdadero y justo hombre, Padre de familia.
San José supo enseñar a Jesús con las lecciones con que todo buen padre israelita sabía educar a su hijo: lecciones de vida limpia y de sacrificio, de virtudes humanas y de trabajo ofrecido a Dios y bien acabado; lecciones de vida sobria, justa y...
San José no fue un hombre de quien recordamos sus palabras, sino sus virtudes y acciones. En una homilía dirigida a varias religiosas, el entonces Cardenal Joseph Ratzinger, nos habla sobre algunas virtudes heroicas del glorioso Patriarca San José...
Su devoción a San José se acentúo al recibir una curación milagrosa: «No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que haya dejado de hacer».
Con la promulgación del Año dedicado a San José, la Iglesia Católica concede Indulgencias Plenarias a los fieles que reciten cualquier oración legítimamente aprobada o acto de piedad en honor de San José.
Con la promulgación del Año dedicado a San José, la Iglesia Católica concede Indulgencias Plenarias a los fieles que reciten cualquier oración legítimamente aprobada o acto de piedad en honor de San José.
Una maravillosa tradición de la Iglesia es la contemplación de los dolores y gozos del Padre terrenal de nuestro Señor Jesucristo durante siete domingos anteriores a su fiesta.
Es notorio cómo José estaba siempre a la escucha, no aferrándose a sus iniciativas sino pendiente de la Voluntad de Dios para cada situación. Su apertura, docilidad y obediencia a Dios fue lo que permitió que llegaran a plenitud los planes… para los...
Con ocasión al Año de San José, promulgado por el Papa Francisco, publicaremos una serie de artículos relacionados a la vida de este gran patriarca y patrono universal de la Iglesia. Nuestra guía será la Beata Ana Catalina Emmerich, quien nos...
El Papa Francisco convocó un Año dedicado a San José. Esta gran celebración entorno al Santo Patriarca, inició 8 de diciembre y concluirá el 8 de diciembre del 2021, durante el cual la Iglesia concederá indulgencias plenarias a todo el orbe católico.
Esta Novena a San José contiene textos evangélicos y de los Santos del Carmelo. Todos los textos de esta novena a San José, a excepción de algunos himnos, han sido extraídos de la Sagrada Escritura, de la Liturgia de la solemnidad de San José y de...
La Iglesia aconseja no comparar a los santos. Pero San José, por haber sido el padre legal de Nuestro Señor y el casto esposo de María Santísima, alcanzó un grado de santidad y de gloria sin par en toda la Iglesia.
San José es el santo más silencioso de la Iglesia. No se conocen de él ninguna sola palabra. Y sin embargo, es un gran modelo de obediencia, y de otras virtudes. En este artículo te contamos acerca de él y de la espiritualidad que anima a quienes le...