Evangelio según san Mateo 16, 13-19
Y llegado Jesús a la región de Cesarea de Filipo, propuso esta cuestión a sus discípulos: «¿Quien dicen los hombres que es el Hijo del hombre?» Respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista, otros Elías, otros Jeremías o algún otro de los profetas». Díjoles: «Y según vosotros, ¿quien soy Yo?» Respondiole Simón Pedro y dijo: «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo». Entonces Jesús le dijo: «Bienaventurado eres, Simón Bar-Yoná, porque carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre celestial. Y Yo, te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia, y las puertas del abismo no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del reino de los cielos: lo que atares sobre la tierra, estará atado en los cielos, lo que desatares sobre la tierra, estará desatado en los cielos».
Solemnidad de los santos Pedro y Pablo
Martirologio Romano: Solemnidad de san Pedro y san Pablo, apóstoles. Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, y por ello fue llámado Pedro.
Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, con la fuerza de la fe y el amor a Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, ambos sufrieron el martirio: Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, cerca de la vía Triunfal, y Pablo, degollado y enterrado en la vía Ostiense. En este día, su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración. († s. I).
También te puede interesar: Apóstoles Pedro y Pablo: Mártires que dieron testimonio de lo que habían visto