San Cayetano, Presbítero

(Lucas 12, 32-34) «No tengan miedo, mi rebaño pequeño, porque es la buena voluntad del Padre darles el reino»
San Cayetano, Presbítero

Evangelio san Lucas 12, 32-34

«No tengan miedo, mi rebaño pequeño, porque es la buena voluntad del Padre darles el reino. Vendan sus bienes y den a los pobres. Provéanse de bolsas que no se desgasten; acumulen un tesoro inagotable en el cielo, donde no hay ladrón que aceche ni polilla que destruya. Porque donde esté su tesoro, allí estará también su corazón».

***

Memoria de San Cayetano de Thiene

San Cayetano nació en Vicenza el año 1480. Estudió derecho en Padua y, después de recibida la ordenación sacerdotal, instituyó en Roma la sociedad de Clérigos regulares o Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero. Esta sociedad se propagó luego por el territorio de Venecia y el reino de Nápoles.

San Cayetano se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo.

En su última enfermedad el médico aconsejó que lo acostaran sobre un colchón de lana y el santo exclamó: “Mi Salvador murió sobre una tosca cruz. Por favor permítame a mí que soy un pobre pecador, morir sobre unas tablas”. Y así murió el 7 de agosto del año 1547, en Nápoles, a la edad de 67 años, desgastado de tanto trabajar por conseguir la santificación de las almas.

.

Esta homilía apareció por primera vez aquí el  6 de agosto de 2024.
[Ver todas las homilías] [Ver todos los cursos] [Podcast]

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Sobre el autor de esta entrada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 comentario en “San Cayetano, Presbítero”

  1. Agustín Sepúlveda

    Excelente el apostolado de San Cayetano,me gusta mucho ese santo,por su amor a Jesucristo y a la iglesia.

Carrito de compra
WhatsApp

¡No dejes al padre hablando sólo!

Homilía diaria.
Podcast.
Artículos de formación.
Cursos y aulas en vivo.

En tu Whatsapp, todos los días.