La higuera estéril
(Lucas 13, 1-9) «Mira, tres años hace que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo. ¡Córtala! ¿Por qué ha de inutilizar la tierra?»
(Lucas 13, 1-9) «Mira, tres años hace que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo hallo. ¡Córtala! ¿Por qué ha de inutilizar la tierra?»
(Lucas 12, 54-59) Y eso sucede. Hipócritas, sabéis conocer el aspecto de la tierra y del cielo; ¿por qué entonces no conocéis este tiempo?
(Lucas 8, 16-18) «Nada hay oculto que no deba ser manifestado, ni nada secreto que no deba ser conocido y sacado a luz»
(Lucas 6, 6-11) «Os pregunto: ¿Es lícito, en sábado, hacer el bien o hacer el mal, salvar una vida o dejarla perder?»
(Mateo 23, 27-32) «Si nosotros hubiésemos vivido en el tiempo de nuestros padres, no habríamos participado con ellos en el asesinato de los profetas»
(Mateo 20, 1-6) «¿Por qué estáis allí todo el día sin hacer nada?»
Como rey, padre y cristiano ejemplar, San Esteban de Hungría, sabía aconsejar y sus consejos tenían fuerza de autoridad porque vivía lo que recomendaba.
Celia Guérin y Luis Martin cuya memoria conjunta se celebra en la fecha de su boda, 12 de julio, son un matrimonio que supieron alcanzar la santidad en medio del dolor y las alegrías de los asuntos familiares.
Con el cumplimiento del mandamiento más importante de la ley de Dios: «Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo» (Mt 22, 34-40) podemos alcanzar la santidad y la perfección cristiana, es por ello que el P. José María Iraburo nos dirá: «El grado de perfección cristiana es el grado de crecimiento en la caridad».
Con ocasión al Año de San José, promulgado por el Papa Francisco, publicaremos una serie de artículos relacionados a la vida de este gran patriarca y patrono universal de la Iglesia. Nuestra guía será la Beata Ana Catalina Emmerich, quien nos introducirá en su vida oculta y nos contará detalles de su infancia, sus desposorios con la Virgen María y finalmente, su muerte.
(Mateo 25, 31-46) «Entonces dirá el rey a los de su derecha: “Vengan, benditos de mi Padre; tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo; porque estuve hambriento y me dieron de comer, sediento y me dieron de beber, era forastero y me hospedaron, estuve desnudo y me vistieron, enfermo y me visitaron, encarcelado y fueron a verme”»
Urge hablar de santidad dentro del matrimonio en nuestros tiempos. El Hno. Rodrigo Carezolli nos explica el sacramento del matrimonio desde el punto de vista de la santidad.
Necesitábamos un modelo para esta generación de adolescentes. Carlo Acutis nos devuelve la esperanza. Fue beatificado este sábado, 10 de octubre, en Asís y el Papa lo declaró patrón de internet y de la adolescencia. Así que es posible ser adolescente hoy día y ser santo.
Una clase dedicada a uno de los santos más destacados del siglo XX, el santo de los estigmas, el Padre Pío de Pietrelcina.
Hoy, más que nunca, la juventud debe estar armada y fortalecida cristianamente contra las seducciones y los errores del mundo.
(Mateo 16, 21-27) «¡Apártate de mí, Satanás, y no intentes hacerme tropezar en mi camino, porque tu modo de pensar no es el de Dios, sino el de los hombres!»
El testamento espiritual que San Luis, rey de Francia, dejó a su hijo nos recuerda verdades que no se oyen en estos tiempos de la boca de nuestros gobernantes y mucho menos, de los padres de familia.
(Juan 17, 1. 20-26) «Les di a conocer tu Nombre, y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que Tú me amaste esté en ellos, y Yo también esté en ellos»
(Mateo 18, 21–19, 1) «Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?»
(Mateo 9, 35; 10, 1) «La cosecha es mucha y los trabajadores, pocos. Rueguen, por lo tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos»
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..