El combate contra la acedia o flojera espiritual
La acedia es la flojera o la pereza en el plano espiritual y religioso. ¿Cómo vencer ese vicio?
La acedia es la flojera o la pereza en el plano espiritual y religioso. ¿Cómo vencer ese vicio?
(Lucas 9, 28-36) «Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías»
No sólo los religiosos están llamados a rezar la Liturgia de las Horas. También los laicos pueden beneficiarse de los grandes frutos de esta oración.
(Mateo 25, 31-46) «Yo les aseguro que, cuando no lo hicieron con uno de aquellos más insignificantes, tampoco lo hicieron conmigo’. Entonces irán éstos al castigo eterno y los justos a la vida eterna»
(Lucas 4, 1-13) «En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y conducido por el mismo Espíritu, se internó en el desierto, donde permaneció durante cuarenta días y fue tentado por el demonio»
En esta Aula En Vivo el padre Miguel Martínez hablará acerca de los propósitos que nos hacemos y cómo podemos llevar a buen término aquellos que nos alcancen hasta la santidad.
La Santa Madre Iglesia nos propone el tiempo de cuaresma como un tiempo de reflexión y conversión. Un tiempo para meditar en nuestros pecados y arrepentirnos de corazón.
Prestos a celebrar la Cuaresma, la Iglesia nos propone meditar en nuestros pecados y arrepentirnos de corazón, nos invita alcanzar la conversión por medio de la oración, el ayuno y la mortificación.
(Marcos 10, 28-31) «Yo les aseguro: Nadie que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, dejará de recibir, en esta vida, el ciento por uno […]»
(Marcos 10, 17-27) «Sólo una cosa te falta: Ve y vende lo que tienes, da el dinero a los pobres y así tendrás un tesoro en los cielos. Después, ven y sígueme»
(Lucas 6, 39-45) «Un buen árbol no da frutos podridos, ni un árbol podrido da frutos buenos. Porque cada árbol se conoce por su propio fruto»
(Marcos 10, 13-16) «Dejen que los niños vengan a mí; no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios. En verdad os digo que el que no acepte el reino de Dios como un niño, no entrará en él»
La Oración, el ayuno, y limosna forman un triángulo perfecto, en el que cada lado sostiene los otros dos, un triángulo sagrado que abre la vida del cristiano a todas sus dimensiones fundamentales.
(Marcos 10, 1-12) «Dios los hizo varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne»
«En casa suelo rezar. Pero ¿ir a Misa? ¡Ay! Para esto no tengo tiempo»; así muchos se justifican. Ciertamente Dios no necesita que le rindamos culto públicamente, pero sí necesitamos nosotros rendir este culto externo y público, porque somos hombres compuestos de alma y cuerpo.
(Marcos 9, 41-50) «Si tu mano te hace pecar, córtala. Mejor te es entrar manco en la vida, que ir con las dos manos a la Gehena, al fuego inextinguible»
La Virtud de la modestia es esencial, no opcional, en la vida cristiana. Está lejos de ser la virtud más importante, pero su presencia limita una multitud de males y su ausencia invita a un mundo de pecado.
La supervivencia del feto durante un aborto es poco frecuente, pero no un caso excepcional. Cuando el aborto es tardío, el niño resiste y el personal sanitario lo reanima, la vida triunfa sobre la muerte, aunque sea con graves lesiones, y algunos de los protagonistas narran acerca del «milagro de la vida».
(Juan 15, 18-21) «No es el siervo más grande que su Señor. Si me persiguieron a Mí, también os perseguirán a vosotros; si observaron mi palabra, observarán también la vuestra»
Los dos pastorcitos de Fátima son los santos más jóvenes no mártires canonizados por la Iglesia. Su festividad se conmemora el día 20 de febrero.
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..