La fe puede responder a las más profundas inquietudes humanas; la fe tiene mucho que decirnos hoy. Por otra parte, la fe también es compatible con la razón.
Serie: Catecismo de la Iglesia Católica
La guía está compuesta por 33 temas. En ellos, todos los números del Compendio son presentados, así como las imágenes y las oraciones finales, invitando a su lectura. Por lo tanto el Compendio debe tenerse a mano, tanto en los momentos de trabajo en grupo, como en los momentos de lectura personal. Con esta guía todo el Compendio puede ser leído, profundizado y llevado a la vida a la vez que puede ser considerado como una referencia permanente para la vida cristiana.
Ver el Programa completo aquí
En el corazón del hombre existe nostalgia de vida, de felicidad en plenitud, que sólo podrá ser saciado por Dios que no lo ha abandonado.
La Biblia es un libro único, que ha orientado la vida de millones de personas durante miles de años. Es el lugar privilegiado de la revelación de Dios.
¿Todas las religiones son iguales? Jesucristo ha revelado definitivamente quién es Dios ¿Cuál es la relación entre Dios y el hombre y el hombre y Dios?
Al contemplar la belleza de la naturaleza nos preguntamos ¿El mundo se hizo sólo o lo creó un Dios inteligente? ¿Vendríamos de la materia o de Dios?
Cuando Dios desaparece de la vida de los hombres. Pero, entonces, ¿por qué el hombre quiere ser feliz de espaldas a Dios o contra Dios?
El cristianismo comienza con la Encarnación del Hijo de Dios, que ofrece a todos la única alegría y la única paz que colma las expectativas del ser humano.
Sin la Resurrección de Cristo el crucifijo no nos salva y la Iglesia no tendría nada que decir. La fe cristiana es fe en Jesucristo resucitado de entre los muertos.
El amor es posible. Para el cristiano hay una fuente de amor verdadero, que es Dios. Y este amor no es una energía o un sentimiento, sino una persona: el Espíritu Santo.
La Iglesia tiene sus raíces en la promesa de Dios de convocar a todos los hombres en un Nuevo Pueblo, y fue querida e instituida por Jesús.
La afirmación que se realiza en el Credo de que la Iglesia es una, santa, católica y apostólica, pone de manifiesto que esta Iglesia es ante todo la Iglesia de Dios.
Todos los que formamos la Iglesia, el Papa, los obispos, los sacerdotes, consagrados y laicos, tenemos un papel siempre al servicio de los demás.
La devoción mariana es una necesidad vital probada por la tradición. Consecuencia de reconocer a la Virgen como Madre de Dios y modelo de la Iglesia.
La vida eterna es una vida inmersa en el amor de Dios, que libra del mal y de la muerte, y en comunión con todos los que participan del mismo Amor.
Los sacramentos hacen posible que llegue hasta nosotros la vida y la salvación que Cristo trajo, hace 200 años, con su muerte y resurrección.
¿Por qué el Bautismo es necesario para la salvación? ¿Qué acontece cuando somos bautizados? ¿Qué valor tiene el Bautismo de los niños?
La vida cristiana, como en la vida natural, el Bautismo es el nacimiento; la Confirmación es el crecimiento; y la Eucaristía es el alimento.
¿Qué valor tendría la Eucaristía para la vida cristiana? ¿Podemos vivir como cristianos sin participar en la Eucaristía?
Está muy extendida la expresión: «Yo ya le pido perdón directamente a Dios». ¿Por qué es necesario el sacramento del Perdón?
Los enfermos, marcados por el sufrimiento y con la Unción sacramental, pueden quedar unidos a la cruz de Cristo y a su misericordia.
La Iglesia necesita quien se dedique a la predicación, a la celebración de la liturgia y a la caridad. El Señor instituyó este ministerio en la Iglesia mediante el sacramento del Orden.
El matrimonio, ¿es un producto de la cultura? ¿Qué añade al pacto entre el hombre y la mujer el sacramento del Matrimonio?
El mensaje cristiano es un mensaje de vida y libertad para todo hombre. Ilumina cuál es su destino, dónde está la felicidad y cómo se consigue.
¿Por qué se dice que la conciencia es la voz de Dios? Quien hace el mal, ¿tiene conciencia? ¿La conciencia puede formarse? ¿Y equivocarse?
¿Son los diez Mandamientos un conjunto de prohibiciones, de «no»? ¿Cómo los vive y los presenta la Iglesia a los hombres y mujeres de hoy?
El primer mandamiento es amar a Dios sobre todas las cosas, poniéndose por encima de todo. ¿Por qué es así?
El cuarto mandamiento quiere preservar la familia partiendo del amor hacia los padres. ¿Qué importancia tiene el amor a los padres para la vida familiar?
Quinto mandamiento. La vida es de Dios. Él la da y Él la quita. Nadie tiene derecho sobre la vida ajena ni tampoco sobre la propia.
Sexto mandamiento. El cristiano mira el ejercicio de la sexualidad como expresión del amor de los esposos y fuente de la vida humana.
Séptimo mandamiento. ¿Puede contribuir el cristiano a la solución de problemas sociales? ¿Puede, con sus trabajos y sus bienes, dar alguna solución a los problemas sociales?
Octavo, Noveno y Décimo mandamiento. ¿Creemos que existe alguna verdad? La experiencia nos dice que el hombre, sin la verdad, se mueve en el vacío, vive desorientado.
¿Cómo relacionarse con Dios? ¿Cómo ponerse en oración? ¿Qué es la oración?
El modelo de oración cristiana es el Padrenuestro. Todo lo que se puede y se debe decir al Padre está encerrado en las siete peticiones.