Miércoles de Ceniza
(Mateo 6, 1-6. 16-18) «[…] Mas tú, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, a fin de que tu ayuno sea visto, no de las gentes, sino de tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará»
(Mateo 6, 1-6. 16-18) «[…] Mas tú, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, a fin de que tu ayuno sea visto, no de las gentes, sino de tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará»
(Mateo 18, 12-14) «Si un hombre tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿acaso no deja las noventa y nueve en los montes, y se va a buscar a la que se le perdió?»
(Lucas 10, 13-16) «Quien a vosotros escucha, a Mí me escucha; y quien a vosotros rechaza, a Mí me rechaza; ahora bien, quien me rechaza a Mí, rechaza a Aquel que me envió»
(Lucas 7, 11-17) Al verla, el Señor movido de misericordia hacia ella, le dijo: «No llores»
(Mateo 24, 42-51) «[…] También ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen, vendrá el Hijo del hombre»
La Cuaresma es un tiempo de penitencia para la conversión personal y una mayor identificación con Cristo crucificado. He aquí algunas ideas para que este importante tiempo se pueda vivir con mayores frutos espirituales.
Nuestros pecados tienen como efecto algunas penas que requieren purificación, la expiación es el remedio. Deben, por ello, los cristianos completar en su carne lo que falta a la pasión de Cristo.
El tercer secreto de Fátima habla de un ángel «con una espada de fuego en su mano izquierda» y «apuntando con su mano derecha hacia la tierra» mientras grita, «¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!» Pero, ¿cuál es el verdadero significado de este mensaje?
Es importante tener presente que es Dios mismo, a través del poder que otorgó a sus sacerdotes, quien perdona nuestros pecados cuando realizamos una confesión bien hecha.
La canonización de los hermanos Marto, decreta a Jacinta como la santa no mártir más joven de la historia de la Iglesia católica; sin embargo, no fue canonizada en virtud de las apariciones de Nuestra Señora.
Quienes ya se abstienen de comer carne los viernes, observando el mandamiento de la Iglesia, ahora tienen un sacrificio más que ofrecer a Dios, de de estación a estación. Conocé en qué consiste esta piadosa práctica litúrgica, hoy olvidada pero nunca abolida.
San Felipe Neri es el patrono de los educadores y humoristas. Muchos lo llamaban el Santo de la Alegría, también fue famoso por ser un gran confesor, pues trataba a sus penitentes de una manera muy particular.
San Juan Crisóstomo nos enseña que
existen ciertamente muchos, distintos y diferentes caminos de penitencia, y todos ellos conducen al Cielo. En este articulo citaremos 5 recomendaciones del santo.
Viernes penitencial para meditar en el Sacratísimo Corazón de Jesús. Cada cristiano puede, desde su estado de vida, reparar las ofensas cometidas contra el Sagrado Corazón de Jesús.
El Padre Miguel profundiza sobre la práctica de la Limosna. Una de las tres prácticas penitenciales. «Arrepentíos y dad limosna» (Lc 12,33) nos dice el Señor.
Es necesario mortificar la carne para elevar el espíritu. «El ayuno consiste en hacer una sola comida al día, aunque se puede comer algo menos de lo acostumbrado por la mañana y la noche. Salvo caso de enfermedad» (CIC, 1252).
(Marcos 1, 12-15) «El tiempo se ha cumplido, y se ha acercado el reino de Dios. Arrepentíos y creed en el Evangelio»
La aceptación resignada de las cruces que Dios nos envía es ya un grado muy estimable de amor a la cruz. Más perfecto aún es tomar la iniciativa y salirse al paso del dolor practicando voluntariamente la mortificación cristiana en todas sus formas.
Ante la pandemia de su tiempo, San Gregorio Magno exhortó a los suyos a levantar la mirada a Dios y fortalecerse con los remedios eficaces que ofrece la Iglesia: la oración y la penitencia.
Si tienes arrepentimiento de verdad, harás el propósito de no volver a pecar. Dice el profeta Isaías: «Que el malvado abandone su camino, y el criminal sus planes; que regrese al Señor, y Él tendrá piedad».
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..