Los santos de ayer y de hoy han enseñado siempre la necesidad de la mortificación para unirse a Cristo. El mismo Cristo practicó la mortificación. ¿Por qué yo no?
Etiqueta: #FC7
Mucha tinta ha corrido sobre la Familia. El tema que presentamos es espinoso por dos motivos de peso: 1º) Familia, ¿Conjunto de extraños individuos de vínculos efímeros que viven bajo un techo?; y, 2º) Y las familias tradicionales - las que restan ...
San Juan Bosco desde muy pequeño fue dotado de numerosos dones naturales y sobrenaturales, entre ellos, sus famosos sueños.
La fiesta de la Candelaria se llama así porque en ella se bendicen las candelas que se van a necesitar durante todo el año, a fin de que nunca falte en las casas la luz tanto física como espiritual.
San Blas es conocido dentro de la tradición cristiana como «insigne protector» contra los males y enfermedades de garganta.
¿Quieres mantener unida a la familia? Estas son algunas tradiciones para mantener a las familias unidas, fuertes, saludables y santas. Recomendaciones del Cardenal Timothy Dolan acerca de nuestros «tesoros de oración y devoción».
El Padre Emvin pretende que a partir de estos enunciados las almas que aspiran a la búsqueda de Dios, puedan disipar sus dudas.
El mundo secular apenas conoce hoy el valor del pudor. Siguen creciendo en el mundo y en la Iglesia el impudor y la lujuria. Y siguen los predicadores silenciando en gran medida el Evangelio del pudor y de la castidad. Ésta es la causa principal de...
El testimonio de un sacerdote que tuvo una infancia difícil y un entorno fuertemente anticlerical, pero gracias a la providencia logró cumplir en su vida lo que Dios le tenía preparado. Hemos tenido la oportunidad de conocer el testimonio vocacional...
Recogemos algunas de las preguntas más comunes sobre la Cuaresma con las respuestas de San Josemaría Escrivá para comprender mejor el sentido de este periodo litúrgico.
“La filosofía es el estudio de las primeras causas y de los principios. La filosofía es la ciencia del ser en cuanto ser” (Aristóteles)
El altar, en el que se hace presente el sacrificio de la cruz bajo los signos sacramentales, es también la mesa del Señor.