Celebración de la triple corona del Rey

La triple corona del Rey

Aun resuenan los villancicos y la ternura de la Nochebuena y Navidad, y apenas amanece el 26 de diciembre la Iglesia se tiñe del rojo de los mártires para recordar al Primer Mártir de la Iglesia, el diácono Esteban y con esta conmemoración se abre la celebración de la llamada Triple Corona del Rey.

P. Wilber Mendoza, monje de San José

***

Se llama así a las tres fiestas que inmediatamente después de la celebración de la Navidad recogen y muestran el mayor tributo y adoración que la humanidad hace a su Dios y Señor manifestado en carne mortal.

En estas tres memorias están representadas todas las generaciones: niños, jóvenes y ancianos que a lo largo de la historia

No se trata igualmente de la celebración cronológica como sucede generalmente con la memoria de los santos, donde la Iglesia celebra su memoria en el dies natalies, es decir el día de su martirio o muerte, sino de algo más. En estas tres memorias están representadas todas las generaciones: niños, jóvenes y ancianos que a lo largo de la historia han entregado y siguen entregando su vida al Señor, inclusive hasta el martirio.

26 de Diciembre, San Esteban, es el primer mártir de la Iglesia, representa a las generaciones de jóvenes, hombres y mujeres que por la fe en Jesús resucitado ofrendan su vida al Rey. Se le llama «protomartir» porque tuvo el honor de ser el primer mártir que derramó su sangre por proclamar su fe en Jesucristo. 

Dice Benedicto XVI: San Esteban nos habla sobre todo de Cristo, de Cristo crucificado y resucitado como centro de la historia y de nuestra vida. Podemos comprender que la Cruz ocupa siempre un lugar central en la vida de la Iglesia y también en nuestra vida personal. En la historia de la Iglesia no faltará nunca la pasión, la persecución. Y precisamente la persecución se convierte, según la famosa fase de Tertuliano, fuente de misión para los nuevos cristianos. Cito sus palabras: «Nosotros nos multiplicamos cada vez que somos segados por vosotros: la sangre de los cristianos es una semilla» («Apologetico» 50,13: «Plures efficimur quoties metimur a vobis: semen est sanguis christianorum»). Pero también en nuestra vida la cruz, que no faltará nunca, se convierte en bendición. Y aceptando la cruz, sabiendo que se convierte y es bendición, aprendemos la alegría del cristiano, incluso en momentos de dificultad. El valor del testimonio es insustituible, pues el Evangelio lleva hacia él y de él se alimenta la Iglesia. San Esteban nos enseña a aprender estas lecciones, nos enseña a amar la Cruz, pues es el camino por el que Cristo se hace siempre presente de nuevo entre nosotros.

27 de Diciembre, San Juan Evangelista, el discípulo amado, de quien la tradición afirma que murió en una avanzada edad, siendo el más joven entre los doce, es considerado el último en acudir al llamado del Señor. Representa a los ancianos.

Se dice que San Juan era el más joven de los doce Apóstoles y que sobrevivió a todos los demás. Es el único de los Apóstoles que no murió martirizado.

28 de Diciembre, Los Santos Inocentes, mártires. El Evangelio de Mateo lo narra, como un hecho que acompañó inmediatamente al nacimiento del Niño Jesús, perseguido a muerte por el rey Herodes. Representa a los niños y niñas que desde la primera hora de la Iglesia han dado testimonio hasta con su sangre por Cristo.

El Día de los Santos Inocentes conmemora un episodio del cristianismo: la matanza ordenada por el rey Herodes, a todos aquellos niños que fueran menores de dos años nacidos en Belén (Judea), tras el nacimiento de Jesús de Nazaret. Como Herodes no sabía en qué lugar se encontraba Jesús ordenó asesinar a todos los niños pequeños para de este modo poder asegurarse que acababa con la vida de aquel que estaba destinado a ser rey de reyes.



Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra

¡No dejes al padre hablando sólo!

Homilía diaria.
Podcast.
Artículos de formación.
Cursos y aulas en vivo.

En tu Whatsapp, todos los días.

×