Los misterios de la Noche de Pascua
En este aula en vivo aprenderemos acerca de los símbolos principales de la Vigilia de Pascua, un poco de su historia y su profundo significado.
En este aula en vivo aprenderemos acerca de los símbolos principales de la Vigilia de Pascua, un poco de su historia y su profundo significado.
En esta aula en vivo conversaremos sobre algunas devociones, prácticas y oraciones que pueden ser practicadas en esta semana.
Nuestros pecados tienen como efecto algunas penas que requieren purificación. La expiación es el remedio.
¿Cómo podemos ser cristianamente pacíficos sin ser mundanamente pacifistas? En la clase en vivo de hoy hablaremos sobre este asunto.
La acedia es la flojera o la pereza en el plano espiritual y religioso. ¿Cómo vencer ese vicio?
En esta Aula En Vivo el padre Miguel Martínez hablará acerca de los propósitos que nos hacemos y cómo podemos llevar a buen término aquellos que nos alcancen hasta la santidad.
Prestos a celebrar la Cuaresma, la Iglesia nos propone meditar en nuestros pecados y arrepentirnos de corazón, nos invita alcanzar la conversión por medio de la oración, el ayuno y la mortificación.
Viernes penitencial para meditar en el Sacratísimo Corazón de Jesús. Cada cristiano puede, desde su estado de vida, reparar las ofensas cometidas contra el Sagrado Corazón de Jesús.
El Padre Miguel profundiza sobre la práctica de la Limosna. Una de las tres prácticas penitenciales. «Arrepentíos y dad limosna» (Lc 12,33) nos dice el Señor.
Es necesario mortificar la carne para elevar el espíritu. «El ayuno consiste en hacer una sola comida al día, aunque se puede comer algo menos de lo acostumbrado por la mañana y la noche. Salvo caso de enfermedad» (CIC, 1252).
Miércoles de Ceniza, día de ayuno y abstinencia. ¿Qué bien nos puede producir el ayuno cristiano?
«El verbo eterno se hizo carne y habitó entre nosotros» (Jn 1.14), prestos para celebrar este gran misterio de nuestra fe, el Padre Miguel Martínez nos deja un Mensaje Navideño para comprender y amar de una manera distinta la Natividad de nuestro Señor Jesucristo.
Dios ha hecho de un pesebre su trono, ha querido reinar desde el anonadamiento.
«Dios vino al mundo por medio de María, y por medio de María debemos ir a Él» nos enseña San Luis María Grignion de Montfort, es ella, quien intercede por el género humano para que no se pierda y alcance la gloria de su hijo Jesucristo.
Jesucristo vino, viene y vendrá. En cada sagrada comunión Cristo viene a nosotros con su cuerpo, alma y divinidad y está en cada tabernaculo del mundo entero y algun día, vendrá a juzgar a los vivos y los muertos.
Un nuevo año litúrgico se acerca y con él el tiempo de preparación para la llegada del salvador, un tiempo de espera y preparación, pero ¿Cómo debemos vivirlo?
El reinado de Jesucristo debe restaurarse en los todos ámbitos de la sociedad. Él vendrá en el último día como justo juez a juzgar a vivos y muertos.
De entre los tantos temores del hombre, existe uno que es el más aterrador de todos: el miedo a la muerte. Pero, ¿Cuál es la verdadera causa de tanto temor a la muerte? ¿Por qué el hombre teme perder su vida?
Cuán difícil es perdonar cuando los corazones están endurecidos por el pecado y la caridad ya no habita en el alma del hombre.
El mundo necesita personas de buen corazón que hagan el bien y se preocupen por los demás. La caridad con el prójimo debe ser una constante en el actuar del cristiano.
Esto te permitirá poder pagar más rápido la próxima vez, en el catastro te haremos unas preguntas de seguridad, los datos de tarjeta de crédito no son guardados en este sitio web, sino procesados en un ambiente seguro en Bancard.
Cargando.. aguarde unos segundos..